Quantcast
Channel: Bolsa Mexicana De Valores » Vitro
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

¿Quiebra Vitro?

$
0
0

Vitro, una de las mayores productoras de vidrio del país, anunció que algunas de sus subsidiarias en Estados Unidos han solicitado protección para la reestructuración de su deuda bajo el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota.

Asimismo, la entidad productora de vidrio enunció que ha llegado a un acuerdo para vender los activos de sus subsidiarias Vitro America y Super Sky a una filial de la estadounidense Grey Mountain Partners.

Destacamos que, las sociedades que han presentado el Chapter 11 o capítulo 11 son:

  • Vitro America, LLC
  • Super Sky International, Inc
  • Super Sky Products Inc
  • VVP Finance Corporation

Recordamos que, el capítulo 11 de la Ley de Bancarrota estadounidense es un mecanismo que protege a las empresas de los acreedores mientras diseñan un plan de reorganización bajo supervisión judicial.

La causa de la solicitud se basa en que Vitro dejó de pagar su deuda en febrero del 2009 afectada por pérdidas en instrumentos derivados, lo cual se vio acrecentado por el vencimiento anticipado de bonos por 1,200 millones de dólares.

Desde aquel entonces, la compañía mexicana ha buscado renegociar su deuda por medio de su concurso mercantil, pero sus acreedores, algunos de ellos, rechazaron sus propuestas. Propuestas que, contemplan una quita del 30% del capital.

Asimismo, a partir del jueves 21 de julio, Vitro obtuvo en Estados Unidos el reconocimiento del proceso de concurso mercantil que ya le fue concedido en México. El fallo, homologado bajo el Capítulo 15 de la Ley de bancarrota de EU al concurso mercantil concedido en México, se da a cuatro días de que el mismo juez concediera la protección judicial preliminar para Vitro Packaging de México.

Gracias a estar bajo al amparo del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, la empresa podrá continuar con su proceso de reestructura financiera, aún cuando está preparada para enfrentar cualquier nueva acción legal en su contra.

Actualización 24 de Noviembre 2011

A partir de hoy, el productor de vidrio Vitro, anunció que un tribunal de bancarrota en Estados Unidos le otorgó protección a una de sus subsidiarias frente a sus acreedores mientras reestructura su deuda.

Dentro del fallo se reconoce el proceso de concurso mercantil que la subsidiaria obtuvo en octubre por parte de la justicia mexicana, y que le permite seguir operando normalmente mientras concilia con sus acreedores.

El juez Harlin Hale de la Corte de Insolvencias del Estado de Texas reconoció el Concurso Mercantil Voluntario, iniciado en México por Vitro Packaging de México S.A. de C.V. (VPM), de conformidad con el Capítulo 15 de la Ley de Insolvencias de los Estados Unidos.

Vitro precisó que con esto las operaciones de Vitro Packaging en México y en los Estados Unidos continuarán protegidas de nuevas acciones legales que el grupo minoritario pudiera emprender y seguirán operando normalmente.

Actualización 23 de Diciembre 2011

Nuevamente, tenemos noticias sobre el fabricante de vidrio Vitro, que logró un fallo favorable en un juzgado en Estados Unidos, que le permite seguir adelante con un plan para reestructurar su deuda.

El nuevo fallo determina que la “suspensión automática” contemplada en el Capítulo 15 de la ley de bancarrota impide la entrada en vigor de esa restricción.

Vitro, que durante un año ha intentado que se apruebe un acuerdo de reestructuración en México, ha enfrentado la oposición de algunos de sus acreedores a que se incluya en el procedimiento la deuda con sus subsidiarias.

A inicios de mes, Vitro dijo que incluyendo la deuda de sus subsidiarias, cuenta con más del 74% del apoyo para su plan.

Actualización 12 de enero 2012

La historia parece tener un buen curso para Vitro, y aunque la Ley de Concursos Mercantiles no contempla un plazo específico para que un juez se pronuncie sobre el convenio de reestructura financiera alcanzado entre una empresa y sus acreedores, los directivos de la empresa y el conciliador saben que pueden tener una determinación favorable a partir de la siguiente semana.

Ya es una agonía hablar sobre este tema, dado que venimos casi hace un año planteando los problemas de la compañía y el desarrollo del concurso. No mucho tiempo atrás, a principios de diciembre de 2011, se presentó ante la juez el convenio de reestructura suscrito por la compañía y cerca de 850 acreedores reconocidos que representan más del 74% de la deuda de la firma.

La propuesta busca reestructurar 1,452 millones de dólares de deuda con terceros a cambio de bonos por 814.6 mil millones de dólares que vencen en 2019, también 95 en obligaciones convertibles a cinco años y hacer un pago en efectivo de alrededor de 65.

Cabe mencionar que hay objeciones y observaciones sobre el acuerdo de reestructura. Algunas propuestas por los acreedores se cumplieron o subsanaron y otras no eran susceptibles de ajustarse o corregirse, por lo que el convenio se quedó como estaba.

Conforme a la Ley del Concursos Mercantiles, el 50% más 1 de los acreedores es el que determina el sentido del acuerdo y los demás deben someterse a la decisión de éstos.

Actualización 22 de marzo 2012

Vitro ha anunciado que lanzó al mercado instrumentos de deuda como parte del convenio de reestructura acordado con sus acreedores.

La firma indicó que emitió notas senior por un monto de 814 millones 650,000 dólares con una tasa de interés de 8% y con vencimiento en 2018.

Con el convenio de reestructura, se liberaron las obligaciones de Vitro y de sus subsidiarias respecto a las notas senior con vencimiento del 1 de febrero de 2012 y tasa de 8.625%, los bonos que vencían el 1 de noviembre de 2012, además de los de febrero de 2017 que pagaban una tasa de 9.125%

Actualización 06 de junio 2012

Vitro ha anunciado hoy que su subsidiaria Vitro Cristalglass también solicitó la apertura del concurso ante los Juzgados de lo Mercantil de Madrid, España.

Vitro, enfocada en la fabricación de vidrio, señaló que en 2011 dicha subsidiaria representó 4.0% de sus ventas consolidadas.

Tras la medida, se espera un beneficio en UAFIR Flujo de aproximadamente entre 10 y 15 millones de dólares, toda vez que la operación de Vitro Cristaglass fue deficitaria desde 2009.

Actualización 13 de julio 2012

Las malas noticias sobre Vitro no paran de llegar. ahora se conoce que su subsidiaria en España, Vitro Cristalglass, se declarada en concurso mercantil voluntario por los Juzgados de lo Mercantil de Madrid el pasado 6 de julio y se nombró a un administrador concursal.

En 2011 Vitro Cristalglass representó 4.0% de sus ventas consolidadas y con esta medida prevé obtener un beneficio de utilidad antes de financiamiento e impuesto sobre la renta (UAFIR) aproximado de entre 10 y 15 millones de dólares, toda vez que la operación de su subsidiaria era deficitaria desde 2009.

Actualización 27 de noviembre 2012

En la jornada de ayer, un juez de Monterrey, Nuevo León, declaró infundados los agravios hechos valer por fondos disidentes dentro del Concurso Mercantil de Vitro y le dio la razón a la compañía en relación a la impugnación de la determinación del monto de ciertos intereses que pretendían ser cobrados por los mismos.

Así, se ha dictado una resolución respecto a las apelaciones presentadas por ciertos fondos disidentes y por Vitro en contra de la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos pronunciada en el concurso mercantil con plan de reestructura.

Señaló que además de ser un paso importante hacia la conclusión definitiva de los procesos judiciales iniciados por ciertos acreedores, “es también un precedente muy relevante para otros procedimientos que todavía están en curso”.

Vitro comentó que dado el patrón de comportamiento altamente litigioso que ciertos fondos han establecido durante el proceso, se espera que esta resolución sea impugnada a través de un amparo, en donde la compañía vidriera “nuevamente hará valer sus derechos y donde confía que su posición continuará prevaleciendo”.

Actualización 6 de Diciembre 2012

En la jornada de hoy un juez de quiebras de Dallas puso a 10 unidades estadounidenses del fabricante mexicano de vidrio Vitro en bancarrota involuntaria y descubrió que las subsidiarias transfirieron en secreto activos para impedir que los acreedores cobraran sus deudas.

La quiebra involuntaria es una derrota más para Vitro en el largo y polémico proceso que lleva a cabo para lograr ejecutar en Estados Unidos un plan de reorganización de 3,400 millones de dólares de deuda.

La compañía mexicana obtuvo en el 2010 la protección de la justicia mexicana para reestructurar sus pasivos, pero algunos acreedores no estuvieron de acuerdo con el plan y emprendieron demandas en México y en Estados Unidos.

Vitro reiteró que su principal subsidiaria en Estados Unidos está protegida por un proceso de reestructuración independiente al de la controladora.

Las acciones de Vitro cayeron un 0.06% este miércoles en la Bolsa mexicana a 17.16 pesos, antes del anuncio.

Actualización 24 de Enero 2013

Vitro dio a conocer que su filial Vitro Packaging espera terminar en breve el proceso de concurso mercantil voluntario que inició el 26 de octubre de 2011, en tanto continúa su operación de manera normal en México y Estados Unidos.

Esto se produce tras que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materias Civil y del Trabajo de Monterrey solicite al conciliador y a Vitro Packaging de México precisar algunas cuestiones no substanciales del convenio de reestructura, que fue aprobado por una mayoría cercana al 80% de sus acreedores.

En este sentido, el plazo concedido fue de 12 días, luego de lo cual se estima que será aprobado el convenio, detalla la empresa en un comunicado.

Actualización 9 de abril 2013

Vitro informó que luego de haber concretado las transacciones financieras necesarias para su reestructura, así como lograr el desistimiento de todas las acciones legales en México y Estados Unidos es que da por terminado dicho proceso.

La multinacional mexicana, señaló que la consumación de estas transacciones, tal como están planteadas en los acuerdos, le dejarán crear mayor valor para todas sus partes interesadas, incluyendo empleados, proveedores, acreedores, accionistas y en particular a sus clientes, especialmente en Estados Unidos.

De acuerdo con el director general de Reestructura de Vitro, Claudio Del Valle, resulta satisfactorio haber cerrado las transacciones para poner fin a todos los litigios y finalizar su proceso de reestructura antes de lo previsto.

“Nos complace anunciar la fusión de FIC en Vitro, que beneficiará a la empresa dándole la flexibilidad necesaria para continuar sus operaciones. Esta fusión es completamente transparente para los accionistas, ya que intercambia acciones de FIC por acciones de Vitro de valor equivalente”.

Asimismo, Vitro alcanzó un acuerdo preliminar con Fintech, sujeto a las aprobaciones de los accionistas y a obtener las autorizaciones de las autoridades gubernamentales regulatorias, para fusionar a FIC en la matriz.

En este sentido, la multinacional detalló que de ser aprobada dará como resultado el intercambio de las acciones de Fintech en FIC por el 20% de acciones de Vitro; la cual espera completar en los próximos seis meses.

Actualización 6 de mayo 2013

La multinacional mexicana Vitro anunció que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil y del Trabajo de la ciudad de Monterrey aprobó el plan de reestructura de su filial Vitro Packaging de México.

Esta información ha sido enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde indica que con esta sentencia se da por concluido el concurso mercantil en que fue declarada la empresa el 26 de octubre de 2011.

A continuación, la cotización en vivo de las acciones de Vitro en la Bolsa Mexicana de Valores:

© bolsamexicanadevalores.com.mx. Blog de FinancialRed México.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5